Las abejas son uno de los animales mas pequeños, pero a su vez son de las mas trabajadoras del reino animal y muy útiles, ya que la miel que producen tiene muchos beneficios entre ellos el cicatrizar, la formación de glóbulos rojos y una fuente de energía entre otros. ¿Sabías que las abejas deben de visitar alrededor de 4000 flores para producir una cucharada de miel?.
Como muchos ya saben me gustan las abejas, no puedo decir que me siento identificada con ellas porque no soy asi de trabajadora, pero son animalitos que me inspiran mucho.
Pero este blog no trata de abejas, trata de mi experiencia en esta vida y si hay algo útil que puedas sacar de aquí hazlo.
Ojo: No digo que mi vida sea perfecta o que yo pueda ser una buena consejera, ni tampoco que sea una eminencia escribiendo. Pero estoy segura que algunos temas te pueden interesar.
Como muchos ya saben me gustan las abejas, no puedo decir que me siento identificada con ellas porque no soy asi de trabajadora, pero son animalitos que me inspiran mucho.
Pero este blog no trata de abejas, trata de mi experiencia en esta vida y si hay algo útil que puedas sacar de aquí hazlo.
Ojo: No digo que mi vida sea perfecta o que yo pueda ser una buena consejera, ni tampoco que sea una eminencia escribiendo. Pero estoy segura que algunos temas te pueden interesar.
LA DESIDIA.
¿Cuantas veces te ha pasado que tienes que hacer algo y no lo haces porque te da "flojera"?, o¿ tal vez dices: "lo puedo hacer después"?.
Pues exactamente eso es la desidia, la dejadez, la falta de atención o interés hacia alguna actividad que tengamos que hacer.
Pues exactamente eso es la desidia, la dejadez, la falta de atención o interés hacia alguna actividad que tengamos que hacer.
Hace días buscaba artículos de como vencer este mal, ya que me ha traído serios problemas, y aunque he seguido algunos consejos no la he vencido por completo. A lo mejor tu ya has de conocer algunos de estos consejos y los has de estar tomando en cuenta:
- Fijarte una meta
- tener una agenda
- Ponerte horarios etc. etc. etc.
mucha utilidad. Ademas te aconsejo que leas mas sobre la tecnica de pomodoro.
rimero analicemos el porque
Hay dos razones por las que la mayoría de nosotros hacemos desidia, la primera es porque la tarea a realizar la percibimos como demasiado grande para lograr terminarla y la segunda razón es porque lo que estamos haciendo no nos gusta. Es importante reconocer el motivo por el cual hacemos desidia antes de poder buscar una solución.
He aquí algunas formas en que puedes vencer a la desidia:
He aquí algunas formas en que puedes vencer a la desidia:
Divide y Vencerás:
Si la tarea que estas por realizar te parece demasiado grande y abrumadora, divídela en pequeñas tareas y concéntrate en una a la vez, frecuentemente cuando logramos generar inercia al realizar una tarea pequeña de nuestro proyecto, es más fácil continuar con las siguientes tareas hasta terminar.
¿Cuantas veces te ha pasado que tienes que hacer algo y no lo haces porque te da "flojera"?, o¿ tal vez dices: "lo puedo hacer después"?.
Pues exactamente eso es la desidia, la dejadez, la falta de atención o interés hacia alguna actividad que tengamos que hacer.
Hace días buscaba artículos de como vencer este mal, ya que me ha traído serios problemas, y aunque he seguido algunos consejos no la he vencido por completo. A lo mejor tu ya has de conocer algunos de estos consejos y los has de estar tomando en cuenta:
Pues exactamente eso es la desidia, la dejadez, la falta de atención o interés hacia alguna actividad que tengamos que hacer.
Hace días buscaba artículos de como vencer este mal, ya que me ha traído serios problemas, y aunque he seguido algunos consejos no la he vencido por completo. A lo mejor tu ya has de conocer algunos de estos consejos y los has de estar tomando en cuenta:
- Fijarte una meta
- tener una agenda
- Ponerte horarios etc. etc. etc.
rimero analicemos el porque
Hay dos razones por las que la mayoría de nosotros hacemos desidia, la primera es porque la tarea a realizar la percibimos como demasiado grande para lograr terminarla y la segunda razón es porque lo que estamos haciendo no nos gusta. Es importante reconocer el motivo por el cual hacemos desidia antes de poder buscar una solución.
He aquí algunas formas en que puedes vencer a la desidia:
He aquí algunas formas en que puedes vencer a la desidia:
Divide y Vencerás:
Si la tarea que estas por realizar te parece demasiado grande y abrumadora, divídela en pequeñas tareas y concéntrate en una a la vez, frecuentemente cuando logramos generar inercia al realizar una tarea pequeña de nuestro proyecto, es más fácil continuar con las siguientes tareas hasta terminar.
Conoce el detalle de lo que vas a hacer
Muchas veces las tareas a realizar nos parecen casi imposibles de lograr y esto es por la forma en que las percibimos ya que no contamos con toda la información necesaria para realizarlas, cuando en realidad no es así. Una vez que tienes todo lo necesario y conoces todos los detalles de los que vas a hacer, la tarea ahora parecerá perfectamente factible de lograrla y solo es cuestión de empezar.
Has un Plan
Una vez que tienes toda la información, traza un plan de acción para realizar toda la tarea completa, de esta forma tendrás bien claro cuales son los pasos que debes realizar y podrás monitorear tu progreso
Establece un tiempo límite para realizar la tarea
Este consejo es muy importante porque te permite tener control del tiempo, una vez que sabes lo que tienes que hacer, puedes saber cuento tiempo te va a llevar realizar la tarea y no debe haber razón para extenderse mas allá de ese tiempo.
Visualiza el trabajo realizado
Muchas personas encuentran una gran motivación para realizar el trabajo en el hecho de imaginarse como serian las cosas una vez terminada la tarea.
Realiza lo que menos te guste primero
Si de cualquier manera las vas a tener que realizar, trata de hacer las tareas menos placenteras primero lo cual te dejara una sensación de que lo que falta por hacer es más ligero.
Prémiate a ti mismo
Asegúrate de que cada vez que logres una etapa de tu proyecto te des a ti mismo un pequeño reconocimiento, eso te hará sentir que tu trabajo vale.
Reconoce las consecuencias de no hacer el trabajo
El no realizar el trabajo indiscutiblemente tendrá sus consecuencias, una manera de combatir la desidia es el conocer exactamente las consecuencias de no hacerlo o pregúntate a ti mismo si estas dispuesto a vivir con ellas.
El primer paso en eliminar la desidia es reconocer cuales son las razones que nos llevan a realizarla y trabajar en evitarlos. Sin duda cambiar un hábito como la desidia nos costará mucho esfuerzo, pero siguiendo estos simples pasos estoy seguro que lo lograrás.
Por cierto yo utilizo una herramienta gratuita que me ayuda enormemente a optimizar mi tiempo se llamaFocus Booster y se basa en la técnica de pomodoro para la administración del tiempo, pruebalá, seguramente a ti tambien te servirá.
TOMADO DE LA PAGINA: www.mercadotecniadeafiliados.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario